Realización y Supervisión de la Puesta en Marcha de los Sistemas de Automatización Industrial (90 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-25266,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Realización y Supervisión de la Puesta en Marcha de los Sistemas de Automatización Industrial (90 horas)

Con el Curso de 90 horas de Realización y Supervisión de la Puesta en Marcha de los Sistemas de Automatización Industrial adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso.

Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARAMETRIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
  1. Cálculo de parámetros: eléctricos, neumáticos e hidráulicos y mecánicos.
  2. Caracterización y selección de los elementos de la instalación.
  3. Capacidades de los elementos y sistemas de conducción.
  4. Valores de ajuste de los parámetros del sistema.
  5. Valores de ajuste de los sistemas de protección.
  6. Niveles de señal y unidades en los puntos de test.
  7. Software de aplicación. Tablas y gráficos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PROTOCOLOS DE PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
  1. Protocolos de puesta en marcha:
    • – Normativa de prevención.
    • – Manuales técnicos.
    • – Manuales del fabricante.
  2. Puesta en marcha en frío.
  3. Puesta en marcha en caliente.
  4. Parámetros de funcionamiento en las instalaciones: Ajustes y calibraciones.
  5. Puesta a punto.
  6. Instrumentos y procedimientos de medida:
    • – Equipos de medida eléctricos.
    • – Equipos de medida neumáticos e hidráulicos.
    • – Equipos de medida electrónicos. Instrumentos y equipos de control.
  7. Pruebas reglamentarias (estanqueidad, fugas, presión, entre otros).
  8. Medidas de seguridad en los aislamientos y conexionado de las máquinas y equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE PUESTA EN MARCHA.
  1. Medición de las variables (eléctricas, de presiones, de temperatura, entre otros).
  2. Programas de control de equipos programables.
  3. Regulación según especificaciones.
  4. Modificación, ajuste y comprobación de los parámetros de la instalación.
  5. Ajuste y verificación de los equipos instalados.
  6. Técnicas de comprobación de las protecciones y aislamiento de tuberías y accesorios.
  7. Pruebas de estanqueidad, presión y resistencia mecánica.
  8. Limpieza y desinfección de circuitos e instalaciones.
  9. Señalización industrial.
  10. Señalización de conducciones hidráulicas y eléctricas.
  11. Código de colores.
  12. Medidas de parámetros: Procedimientos. Instrumentos.
  13. Parámetros de ajuste, regulación y control en sistemas de automatización industrial.
  14. Sistemas de control y regulación.
  15. Medidas de temperatura, presión, entre otros.
  16. Factores perjudiciales y su tratamiento: Dilataciones. Vibraciones. Vertidos.
  17. Alarmas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANUALES DE SERVICIO Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
  1. Especificaciones técnicas de los elementos de sistemas de control, medida y regulación.
  2. Condiciones de puesta en marcha de las instalaciones: protocolo de pruebas.
  3. Normativa de aplicación.
  4. Documentación de los fabricantes.
  5. Puntos de inspección y parámetros a controlar.
  6. Elaboración de fichas y registros.
  7. Recomendaciones de seguridad y medioambientales.
  8. Manuales de montaje y mantenimiento.
  9. Certificación de la instalación.
Información Adicional
Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

90

Unidades

4

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Realización y Supervisión de la Puesta en Marcha de los Sistemas de Automatización Industrial de 90 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de la Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica.

    Objetivos

    • Realizar las pruebas de funcionamiento de equipos y elementos de sistemas de automatización industrial, a partir de protocolos y procedimientos establecidos.
    • Realizar la puesta en marcha en frío y en caliente de sistemas de automatización industrial, a partir de las pruebas de funcionamiento y protocolos establecidos en la documentación técnica.
    • Elaborar la documentación correspondiente a la puesta en marcha de sistemas de automatización industrial empleando la simbología y normas vigentes.

    Salidas profesionales

    Desarrolla su actividad profesional en pequeñas, medianas y grandes empresas, públicas y privadas, de instalación de equipos y sistemas de automatización industrial, en el ámbito del Reglamento de Baja Tensión (RBT), como coordinador de montadores/mantenedores, tanto por cuenta propia como ajena, en las áreas de montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.