Diseño coreográfico en fitness acuático (60 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-23558,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Diseño coreográfico en fitness acuático (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Diseño coreográfico en fitness acuático adquirirás los conocimientos necesarios para diseñar, dirigir y preparar coreografías de fitness acuático en el ámbito de las actividades físicas y deportivas así como de la hidrocinesia.

Categoría:
Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÚSICA EN EL FITNESS ACUÁTICO, SUS VARIANTES Y ACTIVIDADES AFINES
  • Estilos musicales utilizados en fitness acuático:
    • Estructura y características de la música utilizada en las modalidades con música cerrada y actividades derivadas de la danza.
    • Estructura y características de la música utilizada para las actividades de tono y entrenamiento por intervalos.
    • Estructura y características de la música utilizada para las actividades cardiovasculares con aparatos-máquinas auxiliares específicas: bicicletas acuáticas, otras.
    • Características de las músicas abiertas, utilizadas para las actividades de propiocepción, trabajo postural, dominio del movimiento y secuenciación de pasos.
  • Elaboración de composiciones musicales:
    • Las fuentes musicales: normativa de utilización.
    • Combinación de canciones o fragmentos musicales.
    • Recursos informáticos: software y hardware específico para compilaciones musicales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIÓN DE COREOGRAFÍAS, ESTILOS Y MODALIDADES
  • Variaciones y combinaciones con los pasos básicos:
    • Orientación.
    • Dirección y desplazamiento.
    • Cambios de ritmo.
    • Movimientos de brazos y piernas.
  • Estilos y modalidades.
  • Elementos coreográficos:
    • Enlaces entre elementos.
    • Opción simple.
    • Opción doble.
    • Opción múltiple por series o por frases.
  • Metodología de la composición coreográfica:
    • Progresión lineal: composición y uso para iniciación.
    • Suma – composición y uso para usuarios intermedios.
    • Unión – composición y uso para usuarios avanzados.
    • Capas – composición y uso para todos los niveles de usuarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
  • Señalización verbal y no verbal.
  • Señalización visual previa.
  • Señalización interactiva.
  • Señalización fonética.
  • Sistema de Señalización Estándar.
  • Imágenes de enseñanza: imagen espejo – imagen alumno – imagen híbrida.
  • Emplazamiento prioritario o adecuado: situación del profesor respecto a los usuarios al utilizar las estrategias de enseñanza.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL FITNESS ACUÁTICO COMO MEDIO DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
  • Dimensión del fitness acuático como sistema de entrenamiento para la mejora de la condición física.
  • Carga de entrenamiento (interacción volumen-intensidad).
  • Estructura de la sesión de entrenamiento:
    • Estructura de las sesiones de modalidades con música cerrada y actividades derivadas de la danza.
    • Estructura de las sesiones de tonificación: intervalos, circuitos, sesiones específicas de tren superior, inferior, gap y abdomen.
    • Estructura de las sesiones cardiovasculares con soporte material específico (bicicletas, etc).
    • Estructura de las sesiones de propiocepción postural y dominio del movimiento, efecto acción reacción, oleaje, flotación…
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS TÉCNICOS PARA LA ELABORACIÓN DE COREOGRAFÍAS. USO Y APLICACIÓN
  • Medios audio-visuales.
  • Medios informáticos: hardware y software específicos.
  • Representación gráfica y escrita: planillas estándar para la transcripción coreográfica con registro de número de cuentas, pierna líder, tren inferior (ejercicio o paso utilizado), desplazamiento, dirección y tren superior (patrón de brazos).
Información Adicional
Online

Si

Horas

60

Tipo

Profesiones

Unidades

5

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Diseño coreográfico en fitness acuático aprenderás a diseñar coreografías de fitness acuático con diferentes grupos de usuarios y atendiendo a las necesidades específicas de cada uno.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de las actividades físicas y deportivas, concretamente en fitness acuático e hidrocinesia, dentro del área profesional actividades físico-deportivas recreativas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el diseño coreográfico en fitness acuático.

    Objetivos

    • Analizar los procesos de mejora funcional derivados de la actividad física en el medio acuático.
    • Interpretar y manejar datos relativos a una batería de tests, pruebas y cuestionarios, así como informes médicos de patologías menores relacionadas con el aparato locomotor.
    • Seleccionar composiciones musicales apropiadas a secuencias y composiciones coreográficas aptas para ser utilizadas en programa de fitness acuático, identificando los elementos estructurales y posibilidades de aplicación – utilización.
    • Diseñar coreografías y progresiones coreográficas típicas del fitness acuático y actividades afines para ser utilizadas en programas de fitness acuático.
    • Elaborar el soporte musical por adición de piezas musicales previamente seleccionadas para adaptarlo a una coreografía de referencia.

    Salidas profesionales

    • Diseñar, dinamizar y dirigir coreografías de fitness acuático en piscinas convencionales, piscinas naturales, parques acuáticos, centros SPA, en: ayuntamientos, empresas de servicios deportivos, empresas de turismo activo, empresas turísticas, hoteles, camping, balnearios, campamentos, empresas de mantenimiento de infraestructuras y/o gestión deportiva, federaciones deportivas, clubes y asociaciones deportivo-recreativas y de ocio, gimnasios, comunidades de vecinos, centros educativos e instalaciones afines.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.