Manipulación, preparación y distribución de alimentos (60 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-24083,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Manipulación, preparación y distribución de alimentos (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Manipulación, preparación y distribución de alimentos adquirirás los conocimientos necesarios para llevar a cabo técnicas de preparación y manipulación de alimentos, según los protocolos establecidos, con el fin de mantener la higiene y seguridad en todo el proceso de alimentación de animales salvajes.

 

Categoría:
Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
  • Proceso tecnológico de la cadena del frío para la conservación de alimentos.
    • Refrigeración.
    • Congelación.
    • Descongelación.
  • Características de los alimentos preparados, envasados y congelados.
    • Tipos de alimentos preparados.
    • Modos de elaboración.
    • Tiempo de congelación.
    • Tipos de envasado.
  • Medidas de control de calidad de los alimentos.
    • Análisis puntos críticos.
    • Medidas preventivas y de control: control y erradicación, aplicación calor, frío o sustancias químicas.
  • Normativa sanitaria en la manipulación de alimentos.
  • Protocolos de higiene alimentaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE DIETAS DESTINADAS A ANIMALES SALVAJES
  • Tipos de alimentación de animales salvajes.
    • Herbívora.
    • Carnívora.
    • Omnívora.
    • Folívora.
    • Frugívora.
    • Insectívora.
    • Piscívora.
    • Nectarínida.
  • Propiedades nutritivas de los alimentos frescos.
    • Frutas y verduras.
    • Carnes.
    • Pescado.
    • Alimento vivo (grillo, tenebrios, ratones).
    • Forraje (avena, alfalfa, festuca).
  • Dietas prescritas por el facultativo: especificas de la especie, estado anímico, época del año, actividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTRIBUCIÓN DEL ALIMENTO
  • Medios y sistemas de preparación y reparto de las dietas.
  • Tipología de comederos y contenedores de alimento en función de la especie animal y nº de animales.
    • Forrajeras.
    • Mallas.
    • Bandejas.
    • Dosificadores.
  • Modelos de bebederos de animales salvajes y su funcionamiento según especie animal para asegurar agua “ad libitum”.
    • Bebederos autollenado.
    • Cuencos.
    • Tetinas, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGISTRO DE INCIDENCIAS EN LA ALIMENTACIÓN DE ANIMALES SALVAJES
  • Protocolos de registro de consumo de alimentos:
    • Registro diario de consumo: alimento ingerido y no ingerido.
    • Variaciones individuales y colectivas.
    • Estado y cantidad de alimento.
    • Documento diario de comunicación de incidencias en la alimentación.
  • Deficiencias de nutrición: síntomas y evidencias.
    • Registro diario para ser remitidas al responsable.
    • Registro de variaciones en dietas por el responsable.
Información Adicional
Online

Si

Horas

60

Tipo

Profesiones

Unidades

4

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Manipulación, preparación y distribución de alimentos aprenderás las técnicas de manipulación de alimentos más adecuadas en cada caso a la hora alimentar a los animales salvajes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del sector agrario, concretamente de los zoológicos y acuarios, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre la manipulación, preparación y distribución de alimentos de animales salvajes.

    Objetivos

    • Aplicar técnicas de manipulación de alimentos según sus formas de presentación de modo que se garantice la higiene y seguridad alimentaria.
    • Aplicar técnicas de preparación de comida y bebida de animales salvajes ajustando el reparto alimentario en función de los requerimientos fisiológicos de cada especie e individuo.
    • Especificar posibles incidencias en la alimentación de los animales indicando formas de registro y medidas correctoras.

    Salidas profesionales

    • Zoológicos.
    • Acuarios.
    • Centros de recuperación y rescate de fauna.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.