Implantación y desarrollo del pequeño comercio (90 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-26495,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Implantación y desarrollo del pequeño comercio (90 horas)

Con el Curso de 90 horas de Implantación y desarrollo del pequeño comercio adquirirás los conocimientos necesarios para llevar a cabo un proyecto de tienda, gestionando los trámites y documentación específicos para la puesta en marcha, calculando la viabilidad económico-financiera del pequeño comercio, y atendiendo siempre a la normativa vigente.

Categoría:
Descripción

UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN Y APERTURA DE UN PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLAN DE NEGOCIO BÁSICO PARA EL PEQUEÑO COMERCIO
  • Red de recursos para emprendedores del sector comercial.
  • Análisis de oportunidades.
  • Plan comercial.
  • Tecnologías aplicadas al sector minorista.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN ECONÓMICO BÁSICO DEL PEQUEÑO COMERCIO
  • Plan de inversión básico de un pequeño comercio.
  • Fuentes de financiación propia y ajena.
  • Subvenciones y ayudas públicas al pequeño comercio.
  • Viabilidad económica-financiera del pequeño comercio.
  • Ratios financieros básicos.
  • Operaciones de seguro y reaseguro en el pequeño comercio.
  • Fijación de precios de venta al público.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PROYECTO DE PEQUEÑO COMERCIO
  • Formas jurídicas aplicables al pequeño comercio.
  • Trámites de constitución de un pequeño comercio.
  • Titularidad sobre el local de negocio.
  • Planimetría básica.
  • Decoración de interiores básica.
  • Proyecto de Tienda con integración de todos los elementos para su integración.

UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN ECONÓMICA BÁSICA DEL PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN FISCAL, CONTABLE Y LABORAL DEL PEQUEÑO COMERCIO
  • Gestión fiscal en pequeños comercios.
  • Gestión contable en pequeños comercios.
  • Gestión laboral en pequeños comercios.
  • Servicios online de las Administraciones Públicas para el pequeño comercio.
  • Software y paquetes integrados de gestión administrativa de pequeños comercios.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PEQUEÑO COMERCIO
  • Necesidades de tesorería.
  • Estimulación de la situación de tesorería.
  • Calendario de pagos y cobros.
  • Cuentas financieras.
  • Seguimiento de cuentas.
  • Estrategias de tesorería.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE MEDIOS DE COBRO Y PAGO EN EL PEQUEÑO COMERCIO
  • Documentación de operaciones comerciales.
  • Documentos cambiarios.
  • Operaciones bancarias de cobros y pagos.
  • Medios telemáticos de pago.

UNIDAD FORMATIVA 3. CALIDAD Y SERVICIOS DE PROXIMIDAD EN EL PEQUEÑO COMERCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMERCIO DE PROXIMIDAD
  • Horarios comerciales.
  • Conciliación de la vida familiar, laboral y personal en los pequeños negocios.
  • Asistencia posventa.
  • Pautas de atención y asesoramiento al cliente propias del pequeño comercio.
  • Servicios complementarios a la venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMERCIO DE CALIDAD
  • Calidad en el pequeño comercio.
  • Implantación y gestión de Sistemas de Calidad en el pequeño comercio.
  • Entidades de certificación de Sistemas de Calidad, específicas del pequeño comercio.
  • Códigos de buenas prácticas comerciales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO SOSTENIBLE
  • Política de devoluciones en el pequeño comercio.
  • Web y su uso por el pequeño comercio.
  • Medidas de eficiencia energética en el pequeño comercio.
  • Gestión de residuos, envases y embalajes aplicados en pequeños comercios.
Información Adicional
Online

Si

Horas

90

Tipo

Profesiones

Unidades

9

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Implantación y desarrollo del pequeño comercio aprenderás a realizar los diferentes trámites relacionados con la puesta en marcha, implantación y desarrollo de un pequeño comercio.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del sector del comercio y marketing, concretamente de las actividades de gestión del pequeño comercio, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la implantación y desarrollo del pequeño comercio.

    Objetivos

    • Analizar las variables específicas del entorno comercial identificando y delimitando las características propias de un pequeño comercio local, surtido de productos, precio, perfil de la clientela.
    • Elaborar planes de inversión básicos, a partir de la identificación de necesidades de elementos patrimoniales fijos, su forma de adquisición e identificando recursos financieros necesarios en la implantación de distintos tipos de pequeños comercios.
    • Elaborar proyectos de tienda, determinando la forma jurídica, indicando los trámites y documentación específicos para la puesta en marcha y calculando la viabilidad económico-financiera del pequeño comercio.
    • Realizar los trámites y cumplimentar la documentación de las obligaciones mercantiles, fiscales y laborales, conforme a la normativa vigente.
    • Seleccionar los instrumentos y medios de cobro y pago en las operaciones de pequeños comercios, emitiendo y cumplimentando los documentos correspondientes, en función de la normativa mercantil.
    • Aplicar técnicas de gestión y control de tesorería en el desarrollo de operaciones en pequeños comercios para distintos períodos de tiempo, calculando la disponibilidad diaria de liquidez y corrigiendo los desajustes o déficits.
    • Determinar y aplicar las estrategias básicas de atención y de calidad en el servicio, propias de pequeños comercios, conforme a la normativa aplicable, códigos de buenas prácticas y respeto medioambiental.
    • Establecer la política del pequeño comercio en cuanto a la utilización de la web como escaparate virtual de la tienda, mecanismo de comunicación con los clientes y medio de comercialización de los productos y servicios adicionales ofertados.

    Salidas profesionales

    • Tiendas y pequeños comercios.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.