Organización de eventos y protocolo (65 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-26426,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Organización de eventos y protocolo (65 horas)

Con el Curso de 65 horas de Organización de eventos y protocolo adquirirás los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades protocolarias en la organización de eventos en una empresa.

Categoría:
Descripción
U. F. 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO
  • Definiciones.
  • Funciones y necesidad del protocolo en la actualidad.
  • Clasificación de los distintos tipos de actos.
  • Legislación y normativa protocolaria.
  • El gabinete de protocolo.
U. F. 2. CLAVES PROTOCOLARIAS DE UN EVENTO
  • Objetivos y filosofía del acto.
  • Componentes principales: organizador, anfitrión, invitado de honor, patrocinador, promotor.
  • La presidencia del acto. Tipos.
U. F. 3. TÉCNICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS
  • Fases del proyecto protocolario.
  • Elección del escenario del evento.
  • Invitados.
  • Programa del acto: secuencias.
  • Preparación del evento: los medios materiales.
U. F. 4. PLANIFICACIÓN DE EVENTOS
  • Puntos clave para el éxito en la organización de eventos.
  • Organización y planificación de actos.
  • Metodología: pasos a seguir.
  • Cronograma de actividades. Importancia del cronograma. Proceso de elaboración.
  • Timing del evento y check list: importancia en la organización y proceso de elaboración.
  • Presupuesto del evento: importancia del presupuesto para dimensionar el evento.
  • Eventos con impacto en la Responsabilidad Social Corporativa de la compañía.
  • Preparación y desarrollo del evento.
  • Actividades a realizar antes del evento.
  • Actividades posteriores. Análisis de resultados. Elaboración del informe.
  • Las preguntas clave antes de afrontar cualquier tipo de acto.
U. F. 5. DEFINICIÓN Y DESARROLLO DE LOS PRINCIPALES EVENTOS DE UNA ORGANIZACIÓN
  • Desayunos, comidas y cenas de empresa.
  • Visitas a las instalaciones de la organización: clientes, vip´s y autoridades.
  • Reuniones de alto nivel.
  • Inauguraciones.
  • Presentación a clientes.
  • Actos homenaje.
  • Aniversarios.
  • Juntas Generales y Juntas de Accionistas.
  • Viajes de incentivo.
  • Convenciones internas.
  • Participación en ferias.
  • Organización y participación en congresos.
  • Patrocinio.
  • Road Show.
  • Premios.
  • Otros actos relevantes: actos de primera piedra, libro de honor, firmas de acuerdos y convenios, cócteles y recepciones.
U. F. 6. IDENTIDAD GRÁFICA DE LOS EVENTOS
  • Introducción a la identidad corporativa: conceptos de cultura corporativa, imagen corporativa e identidad gráfica.
  • Uso de los elementos de identidad gráfica en los distintos tipos de eventos.
U. F. 7. EL PROTOCOLO SOCIAL
  • Definiciones.
  • Normas de cortesías esenciales.
  • La imagen personal y la etiqueta.
  • Organización de un comedor.
  • Colocación de los comensales.
U. F. 8. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
  • Definición y el proceso comunicativo. ¿Qué debe saber y como comunicarse?
  • Papel fundamental que desempeña la comunicación.
  • Comunicación interpersonal / comunicación colectiva de masas.
  • Habilidades comunicativas y profesionales del secretariado.
U. F. 9. LA COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES Y LAS EMPRESAS
  • El gabinete de comunicación. Papel de la secretaria o asistente de dirección.
  • Comunicación interna / comunicación externa.
  • Los principales escritos.
  • El protocolo al teléfono.
  • La comunicación a través de correo electrónico.
U. F. 10. COMUNICACIÓN HABITUAL CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • La nota de prensa.
  • La convocatoria de prensa.
  • La rueda de prensa.
  • El reportaje.
  • La entrevista.
  • La comunicación según los distintos medios (prensa escrita, medios audiovisuales, internet, …).
U. F. 11. LA SEGURIDAD Y EL PROTOCOLO
  • La importancia del dispositivo de seguridad.
  • Diferenciación entre prevención y emergencia.
  • El personal cualificado para el dispositivo de seguridad.
  • La prevención de riesgos laborales para el personal de protocolo, comunicación y seguridad. Nociones básicas.
U. F. 12. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PROTOCOLO
Información Adicional
Online

Si

Horas

65

Tipo

Profesiones

Unidades

12

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Organización de eventos y protocolo aprenderás cuáles son las diferentes claves protocolarias y técnicas de organización de eventos y actos.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del sector del comercio y marketing, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la organización de eventos y protocolo.

    Objetivos

    • Identificar los aspectos de las actividades protocolarias a realizar por el personal asistente a la dirección, en la organización de eventos en una empresa: claves, técnicas, planificación, desarrollo social, identidad gráfica, protocolo social, comunicación, y seguridad.

    Salidas profesionales

    • Sector comercial.
    • Organización de eventos y protocolo.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.