3DS MAX 2015 para animación (30 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-24206,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

3DS MAX 2015 para animación (30 horas)

Con el Curso de 30 horas de 3DS MAX 2015 para animación adquirirás los conocimientos necesarios para crear escenarios virtuales y animaciones para obtener acabados fotorrealísticos y espectaculares efectos especiales.

Descripción
1. CONOCIENDO 3DS MAX 2015
  • Introducción a Autodesk 3ds Max 2015.
  • Requerimientos técnicos.
  • Ejecución de Autodesk 3ds Max 2015.
  • Flujo de trabajo de un proyecto.
  • El Interfaz de Usuario (IU).
  • Barra de menús.
  • Barras de herramientas.
  • Visores.
  • La pestaña Ventanas gráficas.
  • Trabajar en modo experto.
  • Desactivación de un visor.
  • Control de representación de visores.
  • Selección de niveles de degradación adaptativa.
  • Usar la herramienta de navegación ViewCube.
  • Trabajar con el control SteeringWheels.
  • Trabajar imágenes de fondo en los visores.
  • Cambiar la apariencia de la interfaz de Autodesk 3ds Max 2015.
  • Cargar escenas guardadas.
  • Guardar escenas.
  • Guardar selecciones.
  • Salir de Autodesk 3ds Max 2015.
  • Práctica – Peón de ajedrez.
  • Práctica – La interfaz.
  • Cuestionario: conociendo 3ds Max 2015.
2. CREACIÓN DE PRIMITIVAS
  • Primitivas estándar.
  • Caja (Box).
  • Cono (Cone).
  • Esfera (Sphere).
  • Geoesfera (GeoSphere).
  • Cilindro (Cylinder).
  • Tubo (Tube).
  • Toroide (Torus).
  • Pirámide (Pyramid).
  • Tetera (Teapot).
  • Plano (Plane).
  • Primitivas extendidas.
  • Poliedro (Hedra).
  • Nudo toroide (Torus Knot).
  • Chaflán Caja (ChamferBox).
  • Chaflán Cilindro (ChamferCyl).
  • Bidón (OilTank).
  • Cápsula (Capsule).
  • Huso (Spindle).
  • Extrusión en L (L-Ext).
  • Gengon.
  • Extrusión en C (C-Ext).
  • Onda Anillo (RingWave).
  • Hose.
  • Prisma (Prism).
  • Cuadrículas de corrección (Patch Grids).
  • Creación de primitivas con el teclado.
  • Modificación de primitivas.
  • Práctica – Primitivas animadas.
  • Cuestionario: creación de primitivas.
3. SELECCIÓN DE OBJETOS
  • Introducción a la selección de objetos.
  • Selección de objetos individuales con el ratón.
  • Selección por región.
  • Modos de región parcial y completa.
  • Selección por nombres de objetos.
  • Selección por color.
  • Conjuntos de selección con nombre.
  • Filtros de selección.
  • Seleccionar por capa.
  • Bloquear conjunto de selección.
  • Grupos.
  • Práctica – Selección.
  • Cuestionario: selección de objetos.
4. REPRESENTACIÓN DE LOS OBJETOS
  • Colores de objetos.
  • Selector de colores.
  • Definición de colores personalizados.
  • Selección de objetos por color.
  • Opciones de representación.
  • Color de presentación.
  • Ocultar (no mostrar objetos).
  • Congelar objetos.
  • Optimización de la presentación.
  • Presentación de vínculos.
  • Práctica – Creación de logotipos flotantes.
  • Práctica – Rayos láser animados.
  • Cuestionario: representación de los objetos.
5. TRANSFORMACIÓN DE OBJETOS
  • Aplicación de transformaciones.
  • Desplazamiento de objetos.
  • Rotación de objetos.
  • Escala de objetos.
  • Animación de transformaciones.
  • Coordenadas de transformación.
  • Centros de transformación.
  • Uso de las restricciones a los ejes.
  • Práctica – Transformaciones.
  •  Cuestionario: transformación de objetos.
6. VISTA ESQUEMÁTICA
  • Utilidad de la vista esquemática.
  • Trabajar con la Vista esquemática.
  • Ventana Schematic View.
  • Configuración de vista esquemática.
  • Operaciones básicas en la ventana Schematic View.
  • Práctica – Pelota de fútbol.
  • Práctica – Modelado de un cepillo de dientes.
  • Cuestionario: vista esquemática.
7. CÁMARAS
  • Cámaras en 3ds Max.
  • Crear cámaras.
  • Creación de una vista de cámara.
  • Mover las cámaras.
  • Parámetros de la cámara.
  • Práctica – Placa Corporativa.
  • Práctica – El ataque del platillo.
  • Cuestionario: cámaras.
8. MATERIALES
  • Editor de materiales
  • Ventanas de presentación preliminar del Editor de materiales.
  • Controles de materiales.
  • Aplicación de materiales a los objetos de una escena.
  • Material-Map Browser.
  • Definición de los parámetros básicos de un material.
  • Almacenamiento de materiales nuevos.
  • Otro tipo de materiales no estándar.
  • Imágenes bitmap.
  • Utilización de imágenes bitmap en materiales.
  • Coordenadas de mapeado.
  • El modificador Mapa UVW.
  • Materiales de procedimiento.
  • Materiales Matte-Shadow.
  • Materiales de emisión de rayos (Raytrace).
  • Práctica – Juego de bolos.
  • Práctica – Mapeado por cara.
  • Cuestionario: materiales.
9. MÉTODOS BÁSICOS DE ANIMACIÓN
  • Introducción a las animaciones.
  • Utilización del cuadro de diálogo Configuración de tiempo.
  • Animaciones previas.
  • Trayectorias.
  • Track View.
  • Las ventanas Árbol jerárquico y Edición.
  • Asignación de controladores.
  • Filtros.
  • Tipos fuera de rango.
  • Inclusión de sonidos en Track View.
  • Barra de pistas (Track Bar).
  • Práctica – Rebote de una tetera que se convierte en pelota.
  • Cuestionario: métodos básicos de animación.
10. JERARQUÍAS Y CINEMÁTICA
  • Jerarquía de objetos.
  • Cinemática directa.
  • Vinculación jerárquica de objetos.
  • Bloqueo de ejes en una jerarquía.
  • Liberación de ejes vinculados.
  • Cinemática inversa (CI).
  • Definición de parámetros de unión.
  • Cuestionario: jerarquías y cinemática.
11. POSPRODUCCIÓN DE ESCENAS
  • Edición en Video Post.
  • Barra de herramientas de Video Post.
  • Barra de estado de Video Post.
  • Composición en Video Post.
  • Generación de una salida en archivo.
  • Efectos de representación.
  • Cuestionario: posproducción de escenas.
  • Cuestionario: cuestionario final.
Información Adicional
Online

Si

Horas

30

Tipo

Profesiones

Unidades

11

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de 3DS MAX 2015 para animación aprenderás cómo crear animaciones en 3D utilizando el programa 3DS MAX 2015.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del sector de la creación, diseño y edición digital, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el software 3DS MAX 2015 para animación.

    Objetivos

    • Aprender a crear escenarios virtuales y animaciones para obtener acabados fotorrealísticos y espectaculares efectos especiales.
    • Aprender las posibilidades de 3D Studio para animación.

    Salidas profesionales

    • Diseño gráfico.
    • Animación 3D.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.