Coordinación y Supervisión de Proyectos de Restauración en Piedra Natural (90 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-27076,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Coordinación y Supervisión de Proyectos de Restauración en Piedra Natural (90 horas)

Con el Curso de 90 horas en modalidad teleformación de Coordinación y Supervisión de Proyectos de Restauración en Piedra Natural adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso.

Descripción

MÓDULO 1. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS DE RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL

UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DE RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES Y EQUIPOS EMPLEADOS EN LA RESTAURACIÓN DE PIEDRA NATURAL.
  1. Interpretación de documentación técnica de restauración.
  2. Obras de construcción:
    • – Instalaciones, equipos, medios auxiliares y suministros generales.
    • – Normas y procedimientos generales de instalación, utilización y mantenimiento.
    • – Permisos y autorizaciones administrativas.
  3. Equipos y herramientas utilizados para la restauración de obras en piedra natural:
    • – Características.
    • – Funcionamiento.
    • – Condiciones de uso.
    • – Mantenimiento de primer nivel.
  4. Fichas técnicas de equipos y maquinaria.
  5. Manuales de instrucciones del fabricante de uso y mantenimiento de equipos y maquinaria.
  6. Suministros de los equipos. Recambios. Elementos de desgaste: dientes, cuchillas y otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE MATERIALES Y PRODUCTOS EMPLEADOS EN LA RESTAURACIÓN DE PIEDRA NATURAL: GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL.
  1. Productos de tratamiento (limpieza y protección). Determinación. Selección.
  2. Almacenamiento y manipulación de productos químicos: condiciones.
  3. Fichas de datos de seguridad de productos químicos. Almacén y residuos.
  4. Elementos de piedra. Determinación. Selección.
  5. Otros materiales complementarios.
  6. Suministro y almacenamiento.
  7. Gestión y control.
  8. Fichas técnicas del material.
  9. Ordenes de pedido.
  10. Registros o libros de almacenaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS EMPLEADOS EN LA RESTAURACIÓN DE PIEDRA NATURAL: COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN.
  1. El proyecto de restauración de obras en piedra natural:
    • – Procesos.
    • – Fases.
    • – Principales actividades.
  2. Secuenciación de los trabajos. Cronogramas.
  3. Asignación de recursos.
  4. Previsión de tiempos parciales y totales. Control y seguimiento.
  5. Puestos de trabajo.
  6. Funciones y competencias de cada puesto.
  7. Jerarquía de mandos. Responsabilidades.
  8. Coordinación con otros oficios.
  9. Subcontratación.
  10. Organización de los recursos humanos. Control. Análisis de rendimientos.
  11. Documentación técnica. Órdenes de trabajo. Partes de trabajo.
UNIDAD FORMATIVA 2. NORMAS DE SEGURIDAD, MEDIOAMBIENTE Y CALIDAD EN OBRAS DE RESTAURACIÓN DE PIEDRA NATURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LA SEGURIDAD Y AMBIENTAL EN OBRAS DE RESTAURACIÓN DE PIEDRA NATURAL.
  1. Normativa de seguridad aplicable a los trabajos de restauración de obras en piedra natural.
  2. Plan de prevención de riesgos laborales.
  3. Estudio de seguridad y salud.
  4. Plan de emergencia y evacuación.
  5. Primeros auxilios.
  6. Principales riesgos.
  7. Medidas de seguridad generales.
  8. Medidas de seguridad en el manejo de equipos y maquinaria de restauración.
  9. Equipos de protección individual. Uso y mantenimiento. Planificación, organización y supervisión.
  10. Equipos de protección colectiva. Uso y mantenimiento. Planificación, organización y supervisión.
  11. Normativa de protección ambiental aplicable a los trabajos de restauración de obras en piedra natural.
  12. Principales riesgos ambientales.
  13. Métodos de prevención y control ambiental.
  14. Planificación, organización y control de la gestión ambiental.
  15. Gestión de residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL.
  1. Planificación, organización y control de la calidad.
  2. Normativa internacional en materia de calidad.
  3. Certificación de los sistemas de gestión de calidad.
  4. Normalización, certificación y homologación.
  5. Control de la calidad en los procesos y productos.
  6. La calidad en los materiales y suministros.
  7. La calidad en la producción y los servicios.
  8. La calidad de los resultados.
  9. Puntos de control.
  10. Variables e indicadores de calidad.
  11. Procedimientos de muestreo, control y registro de la calidad.
  12. Trabajos no conformes. Procedimientos. Medidas correctoras.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN.
  1. Documentación de seguimiento y control de los trabajos de restauración.
  2. Medición, valoración y certificaciones. Parciales y totales. Sistemas de medición y verificación.
  3. Informes parciales y finales.
  4. Memoria de restauración. Estructura, contenidos y documentos.
  5. Archivo de la documentación. Criterios y sistemas de archivo.
Información Adicional
Online

Si

Tipo

Técnico profesional

Horas

90

Unidades

6

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    [fa icon=”fa-info-circle”] Qué aprenderás

    Con el curso de Coordinación y Supervisión de Proyectos de Restauración en Piedra Natural de 90 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    [fa icon=”fa-check”] Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    [fa icon=”fa-user”] Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas.

    [fa icon=”fa-book”] Objetivos

    Conocer, analizar y evaluar:

    • Gestión, organización y control de instalaciones y equipos empleados en la restauración de piedra natural.
    • Gestión, organización y control de materiales y productos empleados en la restauración de piedra natural: gestión, organización y control.
    • Gestión, organización y control de los recursos humanos empleados en la restauración de piedra natural: coordinación y supervisión.
    • Control de la seguridad y ambiental en obras de restauración de piedra natural.
    • Control de calidad de los trabajos de restauración en piedra natural.
    • Valoración y documentación de seguimiento y control de los trabajos de restauración.

    [fa icon=”fa-wrench”] Salidas profesionales

    Con este curso adquirirás los conocimientos necesarios para la coordinación y supervisión de proyectos de restauración de piedra natural.

    [fa icon=”fa-certificate”] Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    [fa icon=”fa-gear”] Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    [fa icon=”fa-graduation-cap”] Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.