Materias Primas en la Elaboración de Vinos y Sidras (30 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-27141,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Materias Primas en la Elaboración de Vinos y Sidras (30 horas)

Con el Curso de 30 horas de Materias Primas en la Elaboración de Vinos y Sidras adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso.

Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA UVA. Y OTRAS MATERIAS PRIMAS.
  • Cultivo del viñedo.
  • Protección racional del viñedo.
  • Zonas y producciones vitivinícolas.
    • Características de las diferentes variedades de uva
    • Calidad de la uva.
    • Defectos y alteraciones frecuentes.
    • Selección de la materia prima.
  • Materias auxiliares: características, actuación, normativa.
    • Antioxidantes y aditivos utilizados
  • Cultivo y protección de los frutales.
  • Zonas de producción de sidra.
  • La sidra en el mundo.
    • Características de las diferentes variedades de fruta.
    • Calidad de la fruta.
    • Defectos y alteraciones frecuentes.
    • Selección de otras materias primas (manzanas, peras, etc).
  • Materias auxiliares: características, actuación, normativa.
    • Antioxidantes y aditivos utilizados.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOMA DE MUESTRAS DE UVA Y OTRAS MATERIAS PRIMAS. MEDIOS DE TRANSPORTE.
  • El seguimiento de la maduración.
  • Muestreos durante la maduración.
  • Procedimiento de toma de muestras.
    • Determinación y evolución de azúcares, ácidos y otros.
  • Elección de la fecha de recolección.
  • Documentación técnica utilizada.
    • Fichas de análisis.
  • Recolección manual y mecanizada.
  • Manipulación de la fruta.
  • Recipientes utilizados en la recolección y transporte.
    • Cajas. Tipos de cajas, capacidad.
    • Remolques. Tipos de remolques, capacidad.
  • Recepción y control de las materias primas y auxiliares.
  • Almacenamiento de la fruta.
  • Evacuación de residuos de fruta.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS Y SENSORIALES DE LA MATERIA PRIMA.
  • Determinaciones físico-químicas inmediatas.
    • Análisis rápidos para determinación de azúcar y ácidos.
    • Determinación del grado de podredumbre.
  • Cata de uva y otras materias primas.
    • Metodologías de cata de uvas. Método ICV.
Información Adicional
Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

30

Unidades

3

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Materias Primas en la Elaboración de Vinos y Sidras  de 30 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de la industria alimentaria y restauración.

    Objetivos

    Conocer, analizar y evaluar:

    • La Uva. Y otras materias primas.
    • Toma de muestras de uva y otras materias primas. Medios de transporte.
    • Análisis físico-químicos y sensoriales de la materia prima.

    Salidas profesionales

    Adquirir las competencias profesionales necesarias para controlar la materia prima y preparar las instalaciones y la maquinaria de bodega.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.