Planificación de las Redes de Voz y Datos en Edificios (60 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-28163,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Planificación de las Redes de Voz y Datos en Edificios (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Planificación de las Redes de Voz y Datos en Edificios adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso.

Descripción
PLANIFICACIÓN DE LAS REDES DE VOZ Y DATOS EN EDIFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS DE INSTALACIONES DE REDES DE VOZ Y DATOS.
  1. Composición de un proyecto según norma UNE 157001: 2002.
  2. Memoria.
  3. Cálculo de parámetros:
    • – Aplicación de software para resolución y diseños de instalaciones de redes de voz y datos.
    • – Número de tomas de conexión a red.
    • – Atenuación y niveles de señal en las tomas de red.
    • – Relación señal/ruido.
  4. Presupuesto y medidas:
    • – Mediciones y unidades de obra.
    • – Presupuestos generales y desglosados.
    • – Software de aplicación para la realización de mediciones y presupuestos.
  5. Elaboración de croquis.
  6. Pliego de condiciones.
  7. Certificado de fin de obra.
  8. Protocolo de pruebas.
  9. Estudio de seguridad y salud.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS REDES DE VOZ Y DATOS.
  1. Interpretación de planos de edificios.
  2. Normalización:
    • – Simbología normalizada del sector.
    • – Sistemas de representación.
    • – Acotación y tolerancias.
    • – Formatos normalizados, márgenes, cajetín en los planos.
    • – Tipos de líneas, letras.
    • – Escalas.
  3. Conceptos básicos de vistas normalizadas.
  4. Planos y diagramas:
    • – Software y hardware para diseño asistido y visualización e interpretación de planos digitalizados.
    • – Operaciones básicas con archivos gráficos.
    • – Plano de situación, de instalación y de detalle.
    • – Esquemas eléctricos: generales y de conexionado.
    • – Esquemas y diagramas, flujogramas y cronogramas.
  5. Plegado de planos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE REDES DE VOZ Y DATOS.
  1. Planificación del proyecto:
    • – Diagrama de red del proyecto.
    • – Relación de actividades: duración de actividades, recursos, limitaciones.
    • – Diagramas de Gant: Seguimiento de actividades.
    • – Técnicas Pert: Secuenciación de actividades, plazo de ejecución, ruta critica.
  2. Planificación del aprovisionamiento:
    • – Organización de un almacén tipo: herramientas informáticas.
    • – Logística del aprovisionamiento.
    • – Hojas de entrega de materiales: especificaciones de compras.
    • – Condiciones de almacenamiento y caducidad.
  3. Planificación de la seguridad:
    • – Normativa de seguridad e higiene.
    • – Identificación de riesgos y riesgos asociados.
    • – Equipos de protección colectivos e individuales.
    • – Proyectos tipo de seguridad.
    • – Elaboración de estudios básicos de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE REDES DE VOZ Y DATOS.
  1. Planificación de obra y elección de subcontratistas y suministradores.
  2. Coordinación técnica y de seguridad de equipos de trabajo:
    • – Gestión de documentación.
    • – Coordinación de equipo de trabajo.
    • – Coordinación de seguridad y salud.
    • – Recursos preventivos.
  3. Recepción de componentes en centro de trabajo:
    • – Recepción y almacenaje.
    • – Inspección de calidad de los componentes y partes de la instalación.
    • – Control de recepción técnica de material.
  4. Preparación de los montajes, planificación y programación.
  5. Procedimientos de montaje.
  6. Selección de equipos y accesorios necesarios para montaje:
    • – Equipos de transporte y logística.
    • – Útiles de almacenaje.
    • – Equipos de obra civil Inspección.
    • – Herramientas especiales de montaje y control mecánico y eléctrico/electrónico.
  7. Técnicas especificas de montaje:
    • – Protocolos de actuación.
    • – Equipos de medida.
    • – Medidas de parámetros.
    • – Herramientas.
    • – Pruebas de seguridad.
    • – Ajuste y puesta a punto.
  8. Pruebas funcionales y de puesta en marcha:
    • – Parámetros de funcionamiento de las instalaciones.
    • – Ajuste y puesta a punto.
Información Adicional
Online

Si

Tipo

Profesiones

Horas

60

Unidades

4

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Planificación de las Redes de Voz y Datos en Edificios de 60 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de la Informática, Programación y Comunicaciones.

    Objetivos

    Conocer, analizar y evaluar:

    • Proyectos de instalaciones de redes de voz y datos.
    • Representación gráfica de las redes de voz y datos.
    • Técnicas de planificación de la instalación de redes de voz y datos.
    • Planificación y montaje de instalaciones de redes de voz y datos.

    Salidas profesionales

    Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF1330 Planificación de las Redes de Voz y Datos en Edificios del Módulo Formativo MF0828_3 Desarrollo de proyectos de redes de voz y datos en el entorno de edificios, regulado en el Real Decreto 1523/2011, de 31 de octubre, que permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para la planificación de las redes de voz y datos en edificios.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.