Primeros auxilios en medios de transporte de pasajeros (60 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-25885,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Primeros auxilios en medios de transporte de pasajeros (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Primeros auxilios en medios de transporte de pasajeros adquirirás las competencias profesionales necesarias para prestar primeros auxilios a los pasajeros de diferentes medios de transporte.

Categoría:
Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN UN TRANSPORTE DE PASAJEROS.
  • Principios básicos de anatomía y fisiología.
  • Principios de actuación en primeros auxilios.
  • Terminología clínica.
  • Legislación de Primeros Auxilios.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MEDIO DE TRANSPORTE Y LAS REACCIONES DEL ORGANISMO.
  • Características físicas y químicas de la atmósfera y del medio marino y submarino.
  • Efectos de la altitud:
    • Hipoxia.
  • Efectos sobre las cavidades del organismo.
  • Efectos ligados al ozono; radiaciones; disbarismos; efecto de las variaciones rápidas o explosivas de presión.
  • Efecto de la temperatura y sequedad del aire.
  • Efecto de las turbulencias, ruidos, vibraciones y deceleraciones.
  • Efectos debidos al desplazamiento, duración del viaje, viaje nocturno, decalaje horario, choque climático.
  • Incidentes y accidentes típicos a bordo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES DE SOCORRISMO A BORDO DE MEDIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS.
  • Material disponible y posibilidades de utilización, material improvisado.
  • Composición de los botiquines médicos de emergencia.
  • Oxígeno para primeros auxilios.
  • Enlace con los servicios médicos de urgencia.
  • Redacción de informes.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPLORACIÓN BÁSICA Y VALORACIÓN INICIAL DE ENFERMOS A BORDO DE MEDIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS.
  • Normas de triaje.
  • Valoración primaria y secundaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN Y ASISTENCIA DE TRASTORNOS MENORES A BORDO DE MEDIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS.
  • Cinetosis.
  • Lipotimia, mareo y desmayo.
  • Hiperventilación y tetania.
  • Molestias gastrointestinales.
  • Barotitis media.
  • Barosinusitis.
  • Pequeñas hemorragias nasales y dentales.
  • Quemaduras y heridas de poca extensión.
  • Picaduras y mordeduras.
  • Cuerpos extraños en ojos, oídos y fosas nasales.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASISTENCIA EN CASOS ESPECIALES A BORDO DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS.
  • Ahogados.
  • Obstrucción de la vía aérea:
    • RCP. Maniobra de Heimlich.
  • Trastornos cardiovasculares:
    • Infarto.
    • Angina.
  • Parada cardiorrespiratoria.
  • Ataques de ansiedad y de epilepsia.
  • Hemorragias y shock hipovolémico.
  • Traumatismos:
    • Esguinces y torceduras.
    • Luxación o dislocación.
    • Fracturas.
  • Parto a bordo:
    • Actitud práctica y cuidados a madre e hijo.
    • Riesgo de aborto.
  • Complicación aguda de la diabetes.
  • Reacción anafiláctica.
  • Trastornos abdominales.
  • Intoxicaciones.
    • Alimentarias.
    • Por agentes biológicos, químicos y medicamentosos.
    • Por inhalación de gases (bioterrorismo).
  • Electrocución.
  • Trastornos neurológicos:
    • Ictus.
    • Cefaleas.
    • Coma.
  • Trastornos por efecto del alcohol y las drogas.
  • Trastornos por descompresión explosiva.
  • Trastornos por extremos de temperatura:
    • Calambres.
    • Agotamiento.
    • Insolación o golpe de calor.
    • Deshidratación.
    • Hipotermia.
    • Medidas preventivas.
  • Desórdenes psicológicos y del comportamiento.
  • Síndrome de la clase turista ( tromboembólico).
  • Fallecimiento a bordo de un medio de transporte:
    • Conducta a seguir.
    • Aspectos reglamentarios.
Información Adicional
Online

Si

Horas

60

Tipo

Profesiones

Unidades

6

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Primeros auxilios en medios de transporte de pasajeros aprenderás todo lo necesario para prestar primeros auxilios, en caso de ser necesario, en un medio de transporte con pasajeros, teniendo en cuenta la valoración y el estado de los mismos.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la hostelería y turismo, concretamente en atención a pasajeros en transporte ferroviario dentro del área profesional de turismo, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con los primeros auxilios en medios de transporte de pasajeros.

    Objetivos

    • Describir la organización de los recursos humanos y materiales en caso de primeros auxilios en medios de transporte de pasajeros.
    • Identificar y aplicar los procedimientos de preparación de asistencia con primeros auxilios en las diferentes situaciones y medios de transporte de pasajeros.
    • Describir y aplicar las técnicas de primeros auxilios en situaciones propias del transporte de pasajeros de modo que la intervención se efectúe con la mayor seguridad para los accidentados.

    Salidas profesionales

    Departamento de servicio a bordo en trenes comerciales de transporte de pasajeros nacionales, internacionales y de larga y media distancia, así como en trenes turísticos o chárter contratados por organizaciones o particulares para desplazamientos.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.