Seguridad, emergencia y prevención de riesgos en los procesos farmacéuticos y afines (60 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-25881,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Seguridad, emergencia y prevención de riesgos en los procesos farmacéuticos y afines (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Seguridad, emergencia y prevención de riesgos en los procesos farmacéuticos y afines adquirirás las competencias profesionales necesarias para llevar a cabo todas las operaciones del proceso de acondicionado de productos farmacéuticos y afines, controlando el funcionamiento, puesta en marcha y parada de las instalaciones y equipos, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente en cuestión de prevención de riesgos laborales y gestión medio ambiental.

Categoría:
Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • El trabajo y la salud.
  • Los riesgos profesionales.
  • Factores de riesgo.
  • Consecuencias y daños derivados del trabajo:
  • Accidente de trabajo.
  • Enfermedad profesional.
  • Otras patologías derivadas del trabajo.
  • Repercusiones económicas y de funcionamiento.
  • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
  • La ley de prevención de riesgos laborales.
  • El reglamento de los servicios de prevención.
  • Alcance y fundamentos jurídicos.
  • Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
  • Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  • Organismos nacionales.
  • Organismos de carácter autonómico.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
  • Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
  • Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  • Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  • Riesgos asociados al medio de trabajo:
  • Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
  • El fuego.
  • Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  • La fatiga física. La fatiga mental.
  • La insatisfacción laboral.
  • La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  • La protección colectiva.
  • La protección individual.
  • Señalización de seguridad y enclavamientos
  • Sistemas de alarmas y de protección.
  • Métodos de prevención, detección y extinción de diferentes tipos de fuegos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO Y OPERACIONES DE LIMPIEZA Y ORDEN DURANTE EL PROCESO
  • Orden en los procesos.
  • Limpieza de la sala y los utensilios.
  • Evitar contaminaciones cruzadas.
  • Operaciones de etiquetado de equipos y área.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE EMERGENCIA
  • Incidencia y desviación.
  • Comunicación de incidencias y desviaciones.
  • Planes de emergencia.
  • Procedimientos de actuación y evacuación.
  • Procedimiento de actuación frente a un accidentado o enfermo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMÁTICA DE TRABAJO BAJO LA NORMATIVA VIGENTE EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES
  • Ropa de trabajo durante el mantenimiento y acondicionado de equipos, áreas, y zonas.
  • Utilización de elementos de protección individual.
  • Normativas de acceso a zonas clasificadas durante las operaciones de mantenimiento, limpieza, y acondicionamiento.
  • Cumplimentación de guías, libros de registro, etiquetas, etcétera.
  • Empleo de procedimientos normalizados de trabajo y secuencia de las operaciones de mantenimiento, limpieza y acondicionamiento.
  • Manipulación manual de cargas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN SEGÚN NORMAS DE CORRECTA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES
  • Hojas de seguridad de productos.
  • Recogida y segregación selectiva de residuos.
  • Control de derrames.
  • Factores de riesgo. Sensibilizaciones.
  • Factores medioambientales del puesto de trabajo.
  • Dispositivos de seguridad de las máquinas, equipos e instalaciones.
  • Manipulación de cargas.
  • Conocer la forma de actuación frente a las incidencias producidas durante el proceso.
  • Anomalías de proceso:
  • Tipos de anomalías y desviaciones.
  • Acciones correctoras.
  • Registro de acciones y efectos.
Información Adicional
Online

Si

Horas

60

Tipo

Profesiones

Unidades

6

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Seguridad, emergencia y prevención de riesgos en los procesos farmacéuticos y afines aprenderás los conceptos y nociones básicas de seguridad, salud y prevención de riesgos en la elaboración de productos farmacéuticos y afines.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas del sector de la industria química farmacéutica que, por su ocupación laboral o por interés personal, pretendan adquirir los conocimientos relacionados con las distintas operaciones de acondicionado de productos farmacéuticos y afines, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

    Objetivos

    • Aplicar la sistemática de trabajo bajo las normas de correcta fabricación, seguridad y ambientales.
    • Seleccionar la respuesta frente a anomalías del proceso.
    • Aplicar acciones correctoras frente a situaciones de emergencia.
    • Actuar con criterios de seguridad e higiene en el acceso al área de fabricación y, utilizar las hojas de seguridad de los productos.

    Salidas profesionales

    • Operador de máquina de dosificar y envasar.
    • Operador de acondicionado.
    • Operador de máquina estuchadora.
    • Operador de máquina encartonadora.
    • Operadores de máquinas para fabricar productos farmacéuticos y cosméticos.
    • Operador de máquinas para elaborar productos farmacéuticos, en general.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.