Tratamientos con calor y esterilización en la fabricación de productos farmacéuticos y afines (60 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-25870,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Tratamientos con calor y esterilización en la fabricación de productos farmacéuticos y afines (60 horas)

Con el Curso de 60 horas de Tratamientos con calor y esterilización en la fabricación de productos farmacéuticos y afines adquirirás las competencias profesionales necesarias para preparar equipos e instalaciones y operar servicios auxiliares para el proceso farmacéutico y afines.

Categoría:
Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CALOR EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES
  • Calor y Temperatura:
    • Naturaleza del calor. Diferencia entre calor y temperatura. Unidades de medida del calor y de la temperatura. Conversión de unidades.
    • Transferencia de calor. Principios. Aplicaciones en los equipos de fabricación de productos farmacéuticos y afines:
      • El calor como forma de transmisión de la energía.
      • Estados de la materia (cambios de estado).
      • Propiedades térmicas de los productos (Calor de fusión, Calor de vaporización, Calor específico).
      • Mecanismos de Transferencia de calor (Conducción, Convección, Radiación).
  • Presión: medida y unidades. Relación entre presión, volumen y temperatura.
  • El proceso de combustión:
    • Tipos de combustibles y comburentes.
    • Introducción a los quemadores.
    • Introducción a los generadores de calor, cambiadores de calor y calderas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS DE GENERACIÓN DE CALOR EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES
  • Identificación y funcionamiento de equipos.
  • Análisis de información real de procesos y equipos.
  • Reglamento de aparatos a presión.
  • Dispositivos de seguridad.
  • Aplicación de la energía térmica en las operaciones de proceso farmacéutico.
  • Registro de operaciones de preparación, conducción y mantenimiento de equipos a escala de laboratorio y/o taller.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALDERAS EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES
  • Generalidades sobre calderas, definiciones:
    • Elementos.
    • Condiciones exigibles al fabricante, a la caldera, y al operador.
    • Requisitos de seguridad
    • Clasificación de calderas según sus características principales.
    • Superficie de calefacción: superficie de radiación y de convección.
    • Transmisión de calor en calderas.
    • Tipos de caldera según su disposición.
    • Tipos de caldera según su circulación.
  • Disposiciones generales constructivas en calderas pirotubulares:
    • Hogares. Lisos y ondulados.
    • Cámaras de hogar.
    • Tubos. Tirantes y pasadores.
    • Fijación de tubos a las placas tubulares.
    • Atirantado. Barras tirantes, virotillos, cartelas.
    • Cajas de humos.
    • Puertas de registro: hombre, cabeza, mano y expansión de gases.
  • Disposiciones generales constructivas en calderas acuotubulares:
    • Hogar.
    • Haz vaporizador.
    • Colectores.
    • Tambores y domos.
    • Fijación de tubos a tambores y colectores.
    • Puertas de registro y expansión de gases.
    • Economizadores.
    • Calentadores de aire.
    • Sobrecalentadores.
    • Recalentadores.
    • Calderas verticales. Tubos Field. Tubos pantalla para llamas.
    • Calderas de vaporización instantánea. Serpentines.
  • Accesorios y elementos adicionales para calderas:
    • Válvulas de paso. Asiento y compuerta.
    • Válvulas de retención. Asiento, clapeta y disco.
    • Válvulas de seguridad.
    • Válvulas de descarga rápida.
    • Válvulas de purga continua.
    • Indicadores de nivel. Grifos y columna.
    • Controles de nivel por flotador y por electrodos.
    • Limitadores de nivel termostático.
    • Bombas de agua de alimentación.
    • Inyectores de agua.
    • Caballetes y turbinas para agua de alimentación.
    • Manómetros y termómetros.
    • Presostatos y termostatos.
    • Tipos de quemadores.
    • Elementos del equipo de combustión.
  • Tratamiento de agua para calderas:
    • Características del agua para calderas.
    • Descalcificadores y desmineralizadotes.
    • Desgasificación térmica y por aditivos.
    • Regularización del pH.
    • Recuperación de condensados.
    • Régimen de purgas a realizar.
  • Conducción de calderas y su mantenimiento:
    • Primera puesta en marcha: inspecciones.
    • Puesta en servicio.
    • Puesta fuera de servicio.
    • Causas que hacen aumentar o disminuir la presión.
    • Causas que hacen descender bruscamente el nivel.
    • Comunicación o incomunicación de una caldera con otras.
    • Mantenimiento de calderas.
    • Conservación en paro prolongado.
    • Revisión de averías.
  • Registro de operaciones y mantenimiento de una caldera de vapor.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES
  • Agentes desinfectantes y fumigadores.
  • Planta de tratamiento.
  • Esterilización por calor.
  • Esterilización por calor húmedo.
  • Esterilización por calor seco.
  • Esterilización por radiación.
  • Esterilización por oxido de etileno.
  • Identificación de equipos e instalaciones según su estado de desinfección o esterilidad:
    • Límite y caducidad de la desinfección y de la esterilización.
    • Clasificación de zonas y equipos.
    • Mantenimiento de una zona o equipo desinfectado o estéril.
Información Adicional
Online

Si

Horas

60

Tipo

Profesiones

Unidades

4

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Tratamientos con calor y esterilización en la fabricación de productos farmacéuticos y afines aprenderás técnicas para operar con calor para la fabricación de productos farmacéuticos y similares, así como los procesos a seguir para la esterilización y desinfección de los mismos.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos de acceso. 

    Destinatario

    Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la química, concretamente en el conocimiento de la manufactura de productos farmacéuticos y afines, dentro del área profesional de la farmaquímica y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el tratamiento con calor y esterilización en la fabricación de productos farmacéuticos y afines.

    Objetivos

    • Analizar el funcionamiento de los equipos generadores de calor, relacionando los parámetros de operación y control con el aporte energético requerido en el proceso.
    • Manejar equipos de intercambio de calor para efectuar operaciones de transferencia de calor.
    • Operar calderas de vapor para la obtención de vapor de agua requerido en el proceso.
    • Analizar los distintos procesos de esterilización de instalaciones, máquinas, equipos y accesorios.
    • Utilizar los sistemas de registro de las operaciones de esterilización.

    Salidas profesionales

    Profesionales que ejercen su actividad en empresas farmacéuticas y afines donde desarrollará su labor en el área de la fabricación de productos farmacéuticos.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. 

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.