Operaciones Básicas de Catering (100 horas) - TuEtt Formación
15470
product-template-default,single,single-product,postid-24805,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-3.0.2,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-demo-store,woocommerce-no-js,yith-wcan-free,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-4,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Operaciones Básicas de Catering (100 horas)

Con el Curso de 100 horas en modalidad teleformación de Operaciones Básicas de Catering adquirirás los conocimientos necesarios para cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso.

Descripción

MÓDULO 1. MF1089_1 APROVISIONAMIENTO Y MONTAJE PARA SERVICIOS DE CATERING

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0053 APLICACIÓN DE NORMAS Y CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN RESTAURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LAS NORMAS Y CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.
  1. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de las unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.
  2. Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad.
  3. Uniformes de pastelería: tipos.
  4. Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa.
  5. Uniformes del personal de restaurante-bar.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE HIGIENE ALIMENTARIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
  1. Concepto de alimento.
  2. Requisitos de los manipuladores de alimentos.
  3. Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
  4. Responsabilidad de la empresa en la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria.
  5. Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos.
  6. Conceptos y tipos de enfermedades transmitidas por alimentos.
  7. Alteración y contaminación de los alimentos: conceptos, causas y factores contribuyentes.
  8. Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas, químicas y biológicas.
  9. Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano.
  10. Salud e higiene personal: factores, materiales y aplicaciones.
  11. Manejo de residuos y desperdicios.
  12. Asunción de actitudes y hábitos del manipulador de alimentos.
  13. Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos.
  14. Control de plagas: finalidad de la desinfección y desratización.
  15. Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos.
  16. Etiquetado de los alimentos: lectura e interpretación de etiquetas de información obligatoria.
  17. Calidad higiénico-sanitaria: conceptos y aplicaciones.
  18. Autocontrol: sistemas de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC).
  19. Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y EQUIPOS PROPIOS DE LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.
  1. Productos de limpieza de uso común: tipos, clasificación.
  2. Características principales de uso.
  3. Medidas de seguridad y normas de almacenaje.
  4. Interpretación de las especificaciones.
  5. Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materiales básicos.
  6. Procedimientos habituales: tipos y ejecución.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0062 APROVISIONAMIENTO Y MONTAJE PARA SERVICIOS DE CATERING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MONTAJE EN INSTALACIONES DE CATERING
  1. Departamentalización habitual según tipos de establecimiento de catering.
  2. Organización y formas de trabajo en el contexto profesional de catering.
  3. Relaciones con otros departamentos.
  4. Características, formación y funcionamiento de grupos de trabajo en un catering.
  5. Aplicación al catering del concepto de trabajo en equipo: el espíritu de equipo y la sinergia.
  6. Procesos de comunicación interpersonal en el catering: el feed-back y la escucha efectiva. Barreras para la comunicación en catering y soluciones.
  7. Materiales y equipos de montaje de servicios de catering
    • – Menaje reutilizable: cristalería, cubertería, mantelería, vajilla.
    • – Menaje desechable.
    • – Material diverso de mayordomía.
    • – Equipos: trolleys, cabinas, cestos y termos
    • – Productos promocionales.
  8. Maquinaria y equipos habituales: identificación, funciones, modos de operación y mantenimiento sencillo.
    • – Cinta de montaje.
    • – Termoenvasadora.
    • – Termoselladora.
    • – Empaquetadora de cubiertos.
    • – Robots y semirobots de montaje.
    • – Lector de tarjetas.
  9. Compañías de transporte con servicio de catering más habituales
    • – Servicio de pago.
    • – Servicio gratuito.
  10. Diagramas de carga en contenedores según tipos de transporte
  11. Especificidades en la restauración colectiva.
    • – Tipo de cliente.
    • – Presentación.
    • – Productos.
    • – Oferta gastronómica.
    • – Materiales utilizados.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO PARA SERVICIOS DE CATERING
  1. Almacén, economato y bodega
    • – Solicitud y recepción: métodos sencillos, documentación y aplicaciones.
    • – Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones.
    • – Controles de almacén.
  2. Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno:
    • – Formalización y traslado de solicitudes sencillas.
    • – Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos.
    • – Documentación.
  3. Seguridad de los productos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE MONTAJE DE SERVICIOS DE CATERING.
  1. Fases:
    • – Puesta a punto de material y equipos.
    • – Interpretación de la orden de servicio.
    • – Aprovisionamiento de géneros y elaboraciones culinarias.
    • – Montaje del servicio de catering.
    • – Disposición para su carga.
  2. Tipos de montaje de servicios de catering más habituales.
    • – Montaje en catering de transportes.
    • – Montaje en catering de colectividades y a domicilio.
  3. Elaboraciones culinarias habituales en los distintos servicios de catering.
  4. El montaje de productos destinados a la venta a bordo en medios de transporte.
    • – Equipos: Trolleys y cabinas.
    • – Productos: Chocolates, tabaco, joyería, perfumería, alcohol e infantiles.
    • – Seguridad: Candados, precintos numerados, cintas de acero. Trazabilidad de la venta a bordo
    • – Almacenamiento: Depósito fiscal, depósito aduanero y depósito nacional.
    • – Documentación habitual aprobada por la Autoridad aduanera.
MÓDULO 2. MF1090_1 RECEPCIÓN Y LAVADO DE SERVICIOS DE CATERING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAVADO DE MATERIAL DE CATERING
  1. El departamento de lavado en instalaciones de catering
    • – Definición y organización característica
    • – Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento
  2. El proceso de lavado de material procedente de servicios de catering
  3. Maquinaria y equipos básicos: identificación, funciones, modos de operación y mantenimiento.
    • – Tren de lavado.
    • – Máquinas de desinfección de cubiertos
    • – Equipo de lavado a presión
    • – Fregaderos
    • – Cubos de basura
  4. Fases:
    • – Retirada y clasificación de residuos
    • – Clasificación de material: melamina, loza, acero inoxidable, cristal
    • – Lavado de material
    • – Control final de lavado
    • – Disposición para almacenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD Y LIMPIEZA EN LAS ZONAS DE LAVADO EN INSTALACIONES DE CATERING
  1. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de las unidades de lavado de catering.
  2. Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad.
  3. Productos de limpieza de uso común: tipos, clasificación, características principales de uso, medidas de seguridad y normas de almacenaje e interpretación de las especificaciones.
  4. Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materiales básicos. Procedimientos habituales: tipos y ejecución
  5. Uniformidad y equipamiento personal de seguridad: Uniformes de lavado: lencería y zapatos. Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS PROCEDENTES DE SERVICIOS DE CATERING EN LA ZONA DE LAVADO.
  1. Manejo de residuos y desperdicios.
  2. Eliminación de residuos y control de plagas.
  3. Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos; aplicaciones prácticas.
  4. Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de residuos alimentarios
  5. Tipos de enfermedades transmitidas por incorrecta manipulación de residuos alimentarios.
  6. Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas, químicas y biológicas.
  7. Salud e higiene personal: factores, materiales y aplicaciones.
  8. Autocontrol: sistemas de análisis de peligros y puntos de control crítico APPCC.
  9. Guías de prácticas correctas de higiene GPCH. Aplicaciones.
Información Adicional
Online

Si

Tipo

Técnico profesional

Horas

100

Unidades

9

Solicita información

Solicita información

¿Necesitas más información? Rellena el siguiente formulario y te atenderemos lo más rápido posible.



    Información general

    Información general

    Qué aprenderás

    Con el curso de Operaciones Básicas de Catering de 100 horas obtendrás los conocimientos necesarios sobre la materia del curso, mejorando personal y profesionalmente y adquiriendo nuevos conocimientos o perfeccionando los existentes.

    Requisitos

    Este curso no requiere requisitos específicos.

    Destinatario

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas y que quieran especializarse dentro del ámbito de Hostelería, Turismo y Juegos de Azar.

    Objetivos

    Conocer, analizar y evaluar

    • Aplicación de las normas y condiciones de seguridad en las zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas.
    • Cumplimiento de las normas de higiene alimentaria y manipulación de alimentos.
    • Limpieza de instalaciones y equipos propios de las zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas.
    • Organización del departamento de montaje en instalaciones de catering
    • El proceso de aprovisionamiento para servicios de catering
    • El proceso de montaje de servicios de catering.
    • Lavado de material de catering
    • Seguridad y limpieza en las zonas de lavado en instalaciones de catering
    • Manipulación y clasificación de residuos procedentes de servicios de catering en la zona de lavado.

    Salidas profesionales

    En este curso adquirirás las habilidades profesionales necesarias para realizar el montaje de géneros, elaboraciones culinarias envasadas, menaje, utillaje y materiales varios, en los equipos destinados al servicio de catering, recepcionar la carga procedente del servicio de catering realizado y lavar los materiales y equipos reutilizables.

    Titulación

    Al finalizar esta formación obtendrás un certificado de TuEtt Formación que acredita que has superado con éxito los controles de aprendizaje del mismo. Esta titulación consta del nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno/a superó las pruebas propuestas.

    Prácticas

    Este curso no incluye prácticas profesionales.

    Metodología

    El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa. Nuestros cursos de especialización están dirigidos a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos teórico-prácticos para mejorar su empleabilidad, perfeccionar sus tareas y actualizarse en conocimientos.

    En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.

    En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.

    Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.

    Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso.

    La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.